Vivimos en una era de hiperconectividad y sobreestimulación. La presión constante por producir más y mejor nos conduce a bloqueos creativos, afectando nuestra capacidad de innovación y resolución de problemas. Sin creatividad, nos estancamos.
Por eso creamos los Creative Playgrounds: entornos diseñados para expandir tu pensamiento y desafiar tus patrones mentales a través de la colaboración con artistas y creativos. Ellos poseen una capacidad única para reinterpretar problemas y explorar soluciones desde ópticas no convencionales. Su mirada es clave para desbloquear nuevas formas de pensamiento.
Cada sesión de Creative Playgrounds sigue una estructura en tres fases:
Exploración y confrontación de ideas: Se abre el espacio con un debate guiado sobre un tema específico. Aquí, el objetivo es desafiar supuestos, confrontar diferentes perspectivas y generar disonancia cognitiva. Cuestionar es el primer paso para desbloquear la creatividad.
Experimentación creativa: Un artista o creativo lidera una dinámica donde se aplican metodologías del arte, el diseño y la innovación. Se fomenta la exploración de nuevos enfoques para resolver problemas a través de técnicas como el pensamiento lateral, la abstracción o la deconstrucción creativa.
Liberación e integración: Para consolidar el aprendizaje, se propicia un espacio de interacción lúdica: música, movimiento y socialización. Este momento es esencial para procesar ideas, conectar con otros y permitir que el subconsciente trabaje en las soluciones de manera natural.
La creatividad no es un lujo, es una herramienta esencial para la adaptación y la resolución de problemas en cualquier ámbito. Creative Playgrounds te sumerge en un ecosistema donde los artistas desafían tus límites y amplían tu capacidad de innovación.